Fotoneurorehabilitación
Los efectos intermedios de la fototerapia se están convirtiendo cada vez más en aproximaciones en el tratamiento de daños en el sistema nervioso central y enfermedades cerebrales como el Parkinson y el Alzheimer. El potencial de la Fotoneurorehabilitación está en auge.
Tratamiento
Se realiza por parte del optometrista un estudio inicial en el que se valora el enfoque, acomodación y sistema binocular y por lo tanto el equilibrio de cada ojo. A través de estos resultados se realizará un tratamiento concreto para el paciente.
La terapia es completamente pasiva ya que la persona no realiza ningún ejercicio, es la luz que recibe, la que estimula ambos ojos simultáneamente.
Para esta terapia se utiliza un instrumento que incorpora filtros de colores que han sido previamente aprobados por el College of Syntonic Optometry.
¿Qué partes de la visión mejoran con Syntonic?
Principalmente son tres habilidades las que se ven potenciadas:
Acomodación: Al ser la capacidad para enfocar, esta terapia equilibra el enfoque, mejorando por lo tanto la binocularidad.
Movimientos oculares: Mejora la capacidad de ambos ojos para moverlos de forma suave tanto en estático como en dinámico, bien sea seguimientos –objetos en movimiento- como sacádicos –saltar de forma precisa de un sitio a otro-.
Binocularidad: Capacidad para mover ambos ojos de forma simultánea y coordinada. Este efecto produce sensación de confortabilidad y potencia la tridimensionalidad.
Para más información pueden acceder a la página oficial de Syntonic en www.collegeofsyntonicoptometry.com