¿Es el parche eficaz para tratar el ojo vago?

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CENTRO MONTRULL | 27/02/2020

El uso del parche en el ojo fue el tratamiento por excelencia para tratar a niños y niñas con ambliopía u ojo vago. Ahora, tras la realización de muchos estudios científicos, los resultados obtenidos por optometristas investigadores ponen en duda su eficacia. Recientes descubrimientos han demostrado que el uso de la Terapia Visual Binocular, entre otras, ofrece grandes resultados en la batalla contra el ojo vago.

A continuación, os dejamos una recopilación de citas de oftalmólogos e investigadores sobre el uso del parche y algunos estudios que han arrojado luz sobre la cuestión:

 

“El parche sigue siendo el pilar del tratamiento, pero no es siempre exitoso y hay también problemas respecto al cumplimiento y a la recurrencia. Hay muchas nuevas estrategias terapéuticas, incluyendo el aprendizaje perceptivo y la terapia binocular, que puede que sean más beneficiosas para adultos y niños y niñas con ambliopía.”

Dr. Agnes M. Wong. Department of Ophthalmology and Vision Sciences. University of Toronto. Canada.

 

“Los oftalmólogos deberían de tratar el problema binocular primero, y entonces esperar a que la ambliopía se reduzca como consecuencia.”

Dr. Nancy Groves. New perspective posits amblyopia secondary to binocular problems. Ophthalmology Times, June 2015.

 

“Los datos obtenidos sugieren que hay la necesidad de un enfoque binocular nuevo en el tratamiento de la ambliopía. El objetivo es reducir la prevalencia de la ambliopía residual y prevenir la reaparición de ambliopía.”

Dr. Eileen E. Birch. Amblyopia and Binocular Vision. Prog Retin Eye Res. 2013 Mar; 33: 67–84.

 

“Los resultados de nuestro estudio sugieren que el enfoque de tratamiento actual basado en parchear el ojo no ambliope y que lleva realizándose los últimos 300 años, puede, de hecho, estar aumentando, en lugar de reduciendo, el desequilibrio binocular que caracteriza a la ambliopía”.

Drs. Zhou, Thompson and Hess. McGill Vision Research. Department of Ophthalmology. McGill University. Canada.

  

“Hay una acumulación de evidencia científica que ratifica que la ambliopía y la función binocular están ligadas y que la disfunción binocular es primaria y la pérdida de agudeza visual monocular es secundaria.”

Dr. Eileen E. Birch. Amblyopia and Binocular Vision. Prog Retin Eye Res. 2013 Mar; 33: 67–84.

 

“Hay buena evidencia científica en humanos y animales que nos indica que la situación es la inversa. El problema primario en la ambliopía es un problema binocular, y la consecuencia secundaria es la ambliopía.”

Dr. Nancy Groves. New perspective posits amblyopia secondary to binocular problems. Ophthalmology Times, June 2015.

  

“Un estudio retrospectivo con 332 niños/as con el objetivo de evaluar la ambliopía con parche en una clínica del Reino Unido. El tiempo de uso de parche osciló entre las 1,238 horas y las 2,815 horas. Aunque de media el tratamiento fue largo, incluyendo muchas visitas hospitalarias, el resultado visual fue variable e insatisfactorio.”

Drs. Awan, Grosvenor, Sarvananthanand Gotlob. Ophthalmology Group, University of Leicester, Leicester Royal Infirmary, UK

 

“Tanto la ambliopía residual como la ambliopía recurrente permanecen inexplicables. Todos los estudios tienen una característica en común: el tratamiento de la ambliopía fue monocular. Sin embargo, la teoría predominante es que la ambliopía surge cuando hay una discordancia entre las imágenes de ambos ojos. En otras palabras, una experiencia visual anómala es la causa principal”.

Dr. Eileen E. Birch . Amblyopia and Binocular Vision. Prog Retin Eye Res. 2013 Mar; 33: 67–84. 

Comentarios

Óptica Montrull utiliza una herramienta de facebook para los comentarios, y no se hace responsable de las opiniones expresadas.

Galería

Haz click sobre la imagen para ampliarla

Promociones

Síguenos

Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y así facilitar tu navegación. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes modificar la configuración en cualquier momento.
Aceptar
Con esta suscripción recibirás gratuitamente en tu correo nuestra publicación cada vez que lancemos una nueva edición
Nombre
Mail
Idioma de suscripción
  • castellano
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Email*
Contraseña*
Repetir contraseña*
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Usuario*
Contraseña*
Indica tu usuario para que podamos enviarte una contraseña nueva.
Usuario*
¿Seguro que quieres cerrar tu sesión?
Cambio de contraseña del usuario
Antigua contraseña*
Nueva contraseña*
Repetir nueva contraseña*

Debes estar registrado para:

  • Comentar mensajes y responder a otros usuarios.
  • Descargárte la documentación que subimos.
  • Y muchas más funciones que iremos incorporando...
  • Entrar
  • Crear cuenta
CERRAR
Buscar noticias
Palabras
Sólo se considerarán palabras de 3 o más letras.
Dónde
Título
Subtítulo
Resumen
Texto
Selecciona las partes de la noticia donde recuerdas que están las palabras a buscar.
Fecha de publicación
Desde:
Hasta:
Indica las fechas aproximadas de publicación de les noticies que estás buscando.
Resultados