El confinamiento ha cambiado nuestras rutinas de manera radical y nos está obligando a pasar mucho tiempo en nuestras casas. Es inevitable que, ante esta nueva realidad, aumentemos de manera inconsciente el tiempo de exposición frente a pantallas de aparatos digitales, como móviles, tabletas u ordenadores. Sin embargo, estas nuevas rutinas pueden dañar nuestra salud visual. Por ello, es importante que tomemos consciencia y que incorporemos a nuestro día a día los siguientes hábitos para garantizar una buena higiene visual y proteger nuestros ojos.
1. Cuidar la alimentación
Aquello que comemos influye en la salud de nuestros ojos. Es importante ingerir alimentos como los espárragos, los albaricoques, las nectarinas, la zanahoria o la leche, por ejemplo, que son ricos en vitamina A, fundamental para la visión.
2. Mantener los ojos hidratados
Además de cuidar la alimentación, es esencial beber mucha agua durante todo el día. Tus ojos lo notarán. También, cuando trabajes frente a una pantalla, es recomendable parpadear a menudo y ventilar la estancia.
3. Vigilar la iluminación
Es importante asegurarse de que se dispone de la cantidad de luz necesaria para realizar esfuerzos visuales de corta distancia, como leer o escribir. También es recomendable realizar breves pausas, para que la vista descanse.
4. Mantener una distancia correcta del objeto que estamos mirando
La televisión debe estar, por lo menos, a 2 metros; al leer o escribir debemos separarnos unos 35-40 cm, y la pantalla del ordenador debe estar aproximadamente a unos 50 cm y un poco por debajo del nivel de los ojos.
5. Mantener una postura correcta al realizar las tareas visuales
Aunque mucha gente no lo sepa, la postura corporal tiene una gran incidencia en nuestro sistema visual, con el que está estrechamente ligado. Por ello, hay que tomar precauciones cuando vayamos a pasar largas horas trabajando, por ejemplo, frente al ordenador y el teclado, que deben estar alineados frente a nosotros. Además, debemos mantener la espalda recta y bien apoyada, el cuello también recto, los pies en el suelo y los brazos en ángulo de 90º.
6. Protegerse de las pantallas de móviles, tabletas y ordenadores
Cada vez abusamos más del uso de dispositivos digitales con pantallas luminosas, como móviles, ordenadores o tabletas. Estos nuevos hábitos pueden tener consecuencias negativas en nuestra salud visual, por lo que es recomendable tomar ciertas precauciones si no se puede recortar el tiempo de exposición frente a estos aparatos. Por ejemplo, podemos reducir el brillo al máximo posible y evitar los reflejos, limpiar el polvo para aumentar la nitidez y ajustar el tamaño de la letra para que se pueda leer con comodidad.
7. Descansar correctamente
Durante la noche se regeneran las células epiteliales que recubren la cara interna del ojo, por lo que, si no se duermen las horas necesarias, el ojo no puede recuperarse correctamente de las agresiones diarias. Además, cuando dormimos, los músculos oculares se relajan y como tenemos los párpados cerrados, el ojo se hidrata y se limpia solo.
FUENTE:
https://www.vidaysalud.com/la-vision-saludable-parte-integral-de-una-vida-saludable/
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-diez-consejos-cuidar-vista-20150216135142.html
https://www.vidaysalud.com/la-vision-saludable-parte-integral-de-una-vida-saludable/