El estudio ‘Fine Motor Skills of Children With Amblyopia Improve Following Binocular Treatment’, desarrollado por los investigadores Webber, Wood y Thompson en septiembre de 2016, pretendía demostrar que las habilidades motoras finas de los niños y niñas con ambliopía (también conocida como ojo vago) mejoran después de recibir un tratamiento binocular. Y lo consiguieron.
El primer paso fue medir las habilidades motoras finas, la agudeza visual y el nivel de función binocular de los niños y niñas con ambliopía utilizando el test de Randot y los 4 puntos de Worth. Los resultados de estas pruebas revelaron que la agudeza visual y las habilidades motoras finas del grupo de estudio eran inferiores a las de niños y niñas con visión normal.
Posteriormente, el grupo de niños y niñas con ambliopía fueron sometidos a un tratamiento que solo incluyó Terapia Visual Binocular, es decir, sin parche y sin actividades monoculares para mejorar la agudeza visual. Concretamente, fueron 18 niños y niñas con ambliopía los que completaron 5 semanas de tratamiento binocular en sus casas a través de un juego dicóptico en el iPad.
Los resultados obtenidos fueron incuestionables: el tratamiento exclusivo de Terapia Visual Binocular mejoró la agudeza visual monocular y las habilidades motoras finas de los niños y niñas con ambliopía. Además, también es reseñable que, tal y como demostraron Webber, Wood y Thompson, las mejoras se mantuvieron al menos 3 meses después de la finalización del tratamiento. Así, las conclusiones del estudio científico llevaron a sus autores a afirmar la Terapia Visual Binocular se traduce en éxito cuando se emplea para tratar la ambliopía.
Lee más sobre este estudio aquí.
FUENTE:
Fine Motor Skills of Children With Amblyopia Improve Following Binocular Treatment’. Webber, Wood, and Thompson. Investigative Ophthalmology & Visual Science,September 2016, Vol.57, 4713-4720