El estudio ‘Visual Vertigo: Vertigo of Oculomotor Origin’ fue desarrollado por el médico e investigador Seong Chin del Advocate Lutheran General Hospital de Illinois en Estados Unidos en julio de 2018. Se trata de un trabajo muy largo y exhaustivo en el que, además del objeto principal de estudio relacionado con el vértigo de origen oculomotor, también se investiga sobre las bases neurológicas y fisiológicas del TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, la acrofobia (miedo a las alturas), la agorafobia (miedo a los espacios abiertos), la desorientación al conducir, el estrés visual de punto próximo, la miopía del desarrollo, las dificultades vergenciales o la enfermedad de Menieres (condición crónica con vértigo, pérdida de audición fluctuante y tinnitus).
Centrándonos en el vértigo visual, el autor del estudio expone que muchos pacientes con problemas de equilibrio a menudo se quejan de desorientación espacial, sensación de mareo en ambientes con una alta demanda visual, como un fondo visual inestable, sitios con multitudes y mucho ajetreo y con objetos en movimiento o, también, al conducir con mucho tráfico. Otros también sufren síntomas de pánico severo como sudor, mareo, sensación de que todo se mueve y sensación de quedarse sin aliento. Desgraciadamente, a la mayoría de estos pacientes con vértigo visual se les ha dicho que es psicológico cuando los test visuales convencionales no revelan resultados significativos.
Por ello, el personal médico piensa que el origen del vértigo se basa en el mal funcionamiento del oído interno y duda de que estímulos visuales puedan causar síntomas vestibulares. Además, la mayoría de los estudios tan solo se centran en el origen vestibular del vértigo.
Sin embargo, Chin presenta un enfoque diferente para entender el vértigo, proponiendo que está relacionado con una disfunción del sistema oculomotor.
Para defender esta idea, el autor asegura en su estudio que una visión precisa y una percepción del espacio adecuada se forman gracias a actividades binoculares oculomotoras complejas, mientras que la sensación de vértigo está originada por aferencias propioceptivas imprecisas durante la fusión de las imágenes retinianas.
En resumen, estamos ante un estudio que cubre un amplio espectro de condiciones que pueden ser mejoradas a través de la Terapia Visual Optométrica Comportamental. Incluso, condiciones neurológicas tan difíciles de tratar como el vértigo. Sin duda, un trabajo muy interesante, que aborda en profundidad el enorme potencial de la Optometría como respuesta a diferentes patologías.
Lee más sobre este estudio aquí.
FUENTE:
Visual Vertigo: Vertigo of Oculomotor Origin. Seong Chin. Lutheran General Hospital, Department of Medicine Medical Hypothesis Volume 116 July 2018