El estudio ‘Eficacia de la Terapia Visual en niños y niñas con problemas de aprendizaje y anomalías de la visión binocular asociadas’ fue realizado por el equipo de investigadores formado por Jameel Rizwana Hussaindeen, Prerana Shah, Krishna Humar Ramani y Lalitha Ramanujan entre enero y marzo de 2018.
El objetivo principal de esta investigación era estudiar la frecuencia de anomalías de la visión binocular en niños y niñas con problemas de aprendizaje específicos y valorar la eficacia de la terapia visual en esos niños y niñas con una anomalía de la visión binocular no estrábica.
Los resultados obtenidos son muy interesantes y muestran de manera clara el papel potencial de la terapia visual como solución a los problemas en el aprendizaje. Más concretamente, de entre todos los participantes, fueron encontradas anomalías de la visión binocular en un 62.8% de los niños y niñas. De este porcentaje, el 22% de las anomalías de la visión binocular consistían en anomalías estrábicas y el 78% en anomalías de la visión binocular no estrábicas. Y entre ese 78%, la inflexibilidad acomodativa fue la anomalía de la visión binocular no estrábica más común (67%) seguida de la insuficiencia de convergencia (25%).
Tras realizar llevar a cabo este reconocimiento a todos los niños y niñas de la muestra, fueron sometidos a terapia visual. Como resultado, los participantes mostraron un aumento significativo en todos los parámetros de visión binocular, excepto las vergencias fusionales negativas.
A raíz de estos hechos, el estudio concluye que los niños y niñas con problemas de aprendizaje específicos tienen una alta frecuencia de anomalías de la visión binocular y la terapia visual juega un rol significativo en mejorar la visión binocular. Además, los investigadores también aseguran que, tras la investigación, es recomendable los niños y niñas con problemas de aprendizaje específicos sean sometidos a exámenes de la visión binocular, ya que las anomalías de la visión binocular pueden ser una dificultad añadida a problemas de lectura en esta población en concreto.
Este trabajo de investigación, realizado por grades profesionales de la Optometría y que sigue todas las pautas de rigor científico propias de las ciencias sociales, establece de manera clara la relación existente entre los problemas visuales y los de aprendizaje, al mismo tiempo que demuestra el enorme potencial de la terapia visual como solución. Además, la calidad del trabajo y la alta satisfacción con los resultados hicieron que el estudio fuera publicado en la prestigiosa revista ‘Journal of Optometry’.
Si quieres leer el artículo completo, consúltalo aquí.
FUENTE:
Efficacy of Vision Therapy in Children with Learning Disability and Associated Binocular Vision Anomalies Hussaindeen, Shah, et.al. Journal of Optometry. Volume 11, January-March 2018